«Creo que existe un mercado mundial para tal vez… cinco computadoras»
– Thomas Watson, presidente de IBM, 1943
– Thomas Watson, presidente de IBM, 1943
Al margen del deporte (que aquí no solemos tratar habitualmente), destaca en las noticias de hoy este despropósito del piloto británico de fórmula 1, del equipo McLaren, Lewis Hamilton, que se ha gastado la desorbitada cifra de 260.000 € en una matrícula cuyas letras coinciden con su nombre.
No se entiende el egocentrismo y ostentación de los que muchos personajes públicos hacen gala, sobre todo teniendo en cuenta el mundo en que vivimos donde, no lo olvidemos, hace tiempo que mucha gente se muere de hambre.
¿Cuanta gente podría vivir con lo que cuesta la maldita matrícula?
vía | f1aldia
Análisis patrocinado
Internet es la gran enciclopedia global que nos facilita enormemente la tarea de conseguir información del tipo que sea, especialmente cuando tenemos una necesidad más o menos urgente a la hora de resolver un problema determinado.
Una de las vertientes que últimamente está cobrando más protagonismo es el llamado «how to» o «cómo hacerlo«, movimiento destinado a enseñar a los usuarios a realizar una tarea o construir algún tipo de mecanismo, elaborar una receta de cocina, tocar un instrumento musical,etc.
Entre las páginas que recogen algunos de estos tutoriales o enseñanzas, destaca (en el ámbito hispanoparlante) el blog de ikkaro, un blog con información variada e interesante sobre cómo resolver o construir mecanismos e inventos caseros (y otros no tan caseros).
Las entradas del blog son sencillas y variadas en cuanto a temática; constan de gráficos y textos explicativos así como de los correspondientes enlaces a otros sitios web en los que poder ampliar la información, y se encuentran organizadas por secciones en función de su temática.
Es posible suscribirse mediante RSS así como recibir un boletín con las últimas novedades vía e-mail.
Por otra parte, en paralelo al blog, existe un foro en el que los usuarios pueden compartir recursos y aportar opiniones y comentarios relevantes sobre los temas tratados en el propio blog.
En definitiva, ikkaro ose convierte en un lugar interesante en el que descubrir pequeñas y grandes cosas que, en un momento dado, pueden sernos útiles en nuestra vida cotidiana.